domingo, 19 de septiembre de 2010

ARREMÓJATE LA TRIPA

Homenaje a labordeta, por acompañarnos en tantos viajes en coche a "las de atrás".

Arremojate la tripa
que ya viene la calor,
que luego en el mes de agosto
no suelta el agua ni dios.

Evaristo el cuchillero
se ha comprado ahora un camión
y pasando el puente en Fraga
desde arriba lo midió.

Los hijos de la María
se han marchao a Nueva York
uno trabaja de negro
y otro de indio en un salón.

Arrecelino y la Miguela
se han ido a la emigración,
ahora dicen gutentagen,
aufidersen chuli jo.

De cien vecinos que éramos
ya solo quedamos dos:
don Florencio que es el amo
y un seguro servidor.

Don Florencio vive en Huesca,
aquí solo quedo yo
con una cabra mochales,
una gaita y un tambor.

Un día cojo la cabra,
la trompeta y el tambor
y me voy a Zaragoza
y que pregone el patrón.

Arremojate la tripa
que ya viene la calor,
que luego en el mes de agosto
no suelta el agua ni dios.

Jose Antonio Labordeta.

jueves, 19 de agosto de 2010

Resumen de nuestra ideología

Éstos son mis principios; si no les gustan, tengo otros.

Groucho Marx

martes, 10 de agosto de 2010

Feliz cumpleaños


Por mi parte es, o creo que es aguileña de nariz,
expresiva de ojos, leona de pelo,
rosa de tez, generosa de cariño y amores,
rápida de cálculos, normal de palabras,
imaginativa la que más, simpática con todo el mundo,
seca de manos, aficionada a la lectura, música, a los viajes, las montañas,
admiradora de los joteros y patinadores sobre hielo,
caminante del mundo, torpe en observación,
amiga de sus amigos, vengativa con sus enemigos,
reacia a los gorros, culoinquieta a todas horas,
creativa desde pequeña, voluntariosa en sus tareas,
agradable, ausente y cariñosa en casa, ingeniosa y simpática en los salones,
salada con los desconocidos, tierna con los conocidos,
activa por padecimiento, callejera por herencia,
y ocurrente más o menos, exactamente en todo.

Feliz cumpleaños de tu hermana la bombón, que te quiere mogollón.

Basado en:

Por mi parte soy o creo ser duro de nariz,
mínimo de ojos, escaso de pelos en la cabeza,
creciente de abdomen, largo de piernas,
ancho de suelas, amarillo de tez,
generoso de amores, imposible de cálculos,
confuso de palabras, tierno de manos,
lento de andar, inoxidable de corazón,
aficionado a las estrellas, mareas, maremotos,
admirador de escarabajos, caminante de arenas,
torpe de instituciones, chileno a perpetuidad,
amigo de mis amigos, mudo de enemigos,
entrometido entre pájaros, maleducado en casa,
tímido en los salones, arrepentido sin objeto,
horrendo administrador, navegante de boca
y yerbatero de la tinta, discreto entre los animales,
afortunado de nubarrones, investigador de mercados,
oscuro en las bibliotecas, melancólico en las cordilleras,
incansable en los bosques, lentísimo de contestaciones,
ocurrente años después, vulgar durante todo el año,
resplandeciente con mi cuaderno, monumental de apetito,
tigre para dormir, sosegado en la alegría,
inspector del cielo nocturno, trabajador invisible,
desordenado, persistente, valiente por necesidad,
cobarde sin pecado, soñoliento de vocación,
amable de mujeres, activo por padecimiento,
poeta por maldición y tonto de capirote.

Pablo Neruda

martes, 3 de agosto de 2010

Segunda bola que rueda por el desierto

Vuelvo a las andadas, sí, este mes lo debería haber cambiado por viajoenmetroluego DUERMO... zZzzZzZZzZzz

jueves, 29 de julio de 2010

La bola que rueda por el desierto...

Yo no viajo en metro; luego no leo; (casi) pero a que se debe este largo silencio por tu parte?

miércoles, 16 de junio de 2010

Itaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

C. P. Cavafis.

lunes, 31 de mayo de 2010

Hoy puede ser un gran día

Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.

Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.

No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.

Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.

Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres;
si puedes, derróchalos.

Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta
de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día
date una oportunidad.

Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.

Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.

Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.

Hoy puede ser un gran día
duro, duro,
duro con él.

J.M. Serrat.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Hombre que mira más allá de sus narices

Hoy me despierto tosco y solitario
no tengo a nadie para dar mis quejas
nadie a quien echar mis culpas de quietud

sé que hoy me van a cerrar todas las puertas
y que no llegará cierta carta que espero
que habrá malas noticias en los diarios
que la que quiero no pensará en mí

y lo que es mucho peor
que pensarán en mi los coroneles
que el mundo será un oscuro
paquete de angustias
que muchos otros aquí o en cualquier parte
se sentirán también toscos y solos
que el cielo se derrumbará
como un techo podrido
y hasta mi sombra
se burlará de mis confianzas

menos mal
que me conozco

menos mal que mañana
o a más tardar pasado
sé que despertaré alegre y solidario
con mi culpita bien lavada y planchada
y no solo se me abrirán las puertas
sino también las ventanas y las vidas
y la carta que espero llegará
y la leeré seis o siete veces
y las malas noticias de los diarios
no alcanzarán a cubrir las buenas nuevas
y la que quiero
pensará en mi hasta conmoverse
y lo que es muchísimo mejor
los coroneles me echarán al olvido
y no solo yo muchos otros también
se sentirán solidarios y alegres
y a nadie le importará
que el cielo se derrumbe
y más de uno dirá que ya era hora
y mi sombra empezará a mirarme con respeto

será buena
tan buena la jornada
que desde ya
mi soledad se espanta.


Mario Benedetti.

martes, 18 de mayo de 2010

Que no te cierren el bar de la esquina

Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas,
Que las persianas corrijan la aurora,
que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.
Que el fin del mundo te pille bailando,
que el escenario me tiña las canas,
que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana
Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
Que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos,
que te aproveche mirar lo que miras.
Que no se ocupe de ti el desamparo,
que cada cena sea tu última cena,
que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena.
Que no te compren por menos de nada,
que no te vendan amor sin espinas,
que no te duerman con cuentos de hadas,
que no te cierren el bar de la esquina.
Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.

Sabina

Una de cal y otra de arena

Dónde fue a parar tu camiseta rota, sudada de tanto bailar.
Barrenabas en la espuma de la ola,
te apuntabas a todas, más allá del bien y el mal.

Sexo inseguro, sexo puro, sexo irreverente de adolescente punk.
Joven vanidosa y decadente,
era un cocktail de ingredientes que no pude rechazar.

Y a la semana te llevaste a la cama a mi novia formal,
y me dijiste: 'Hey Ariel, take a walk on the wild side'.

Experta en mil y una noches, okupa militante en Amsterdam.
Los tiempos empezaron a cambiar,
encendiste una luz roja y te pusiste a trabajar.

En un viaje místico a la India, conociste al amor al amor de tu vida.
Pero hubo mala suerte, y en una recaída,
se fue para siempre mientras tú dormías.

Con la soga al cuello, vestida de plata, lista para matar,
me dijiste 'Hey Ariel...'.
Cómo puedo saber dónde estás ahora,
en estos tiempos salvajes ojalá sigas de viaje;
yendo de aquí para allá, de aquí para allá.

El siguiente chico con el que te ví, era un luchador de sumo retirado.
Lo tenías totalmente alucinado,
no sabía que existían las geishas en Madrid.

La última vez fue en los 90, hicimos el amor y bailaste para mí.
Pero de madrugada, los dos nos dimos cuenta
de que era demasiado tarde y me dejaste ir.

Cuando me iba a la luz del día, me dijiste una vez más, ya lo sabes:
'Hey Ariel, take a walk on the wild side'.

Geishas en Madrid; Ariel Rot

martes, 11 de mayo de 2010

No hay mensaje, el mensaje soy yo

Abro el cajón, cojo las llaves, me despido de los duendes que habitan en mi casa y que no paran de hacer ruido, y bajo rápidamente las escaleras de casa, saludo al portero sin preocuparme mucho de si me ha escuchado o no y sigo corriendo hasta la siguiente calle, tropiezo, me repongo, escucho las misteriosas ranas que habitan en el charco sólo los días pares, dejo de escucharlas a los tres segundos, llego a la esquina por la cual diviso la estación de metro. No está. Dejo de correr, respiro y ahora camino despacio, me pongo los cascos, llego a la estación y tarareo en voz alta una canción, me mira una señora, me sonrojo, y me callo, pero me alejo de la gente para poder seguir cantando. Shalalalala turururururu …. Cinco canciones después llega el tren chispita. Lo veo llegar, ese trenecito, pequeño, frío y caliente, vacío y lleno, odiado y querido a la vez. Me subo, abro mi libro y me sumerjo en el mundo de Rahel y Estha, y en los sonidos de las rumbas tristes que me alegran tanto.

lunes, 10 de mayo de 2010

Libros leídos (actualizando continuamente)

suni

2011
-El niño con el pijama de rayas (John Boyne)7


2010
- La borra del café (Mario Benedetti) 6
- El enano (Par Lagerkvist) 4
- Malena es un nombre de tango (Almudena Grandes) 8
- Te llamaré viernes (Almudena Grandes) 6
- De amor y de sombra (Isabel Allende) 7
- A stone of the heart (Tom Grimes) 6
- The god of small things (Arundhati Roy) 6


2009
- La isla inaudita (Eduardo Mendoza) 6
- A thousand splendid suns (Khaled Hosseini) 5
- Slim for life (Jason Vale) 7
- El señor de los anillos 1 (Tolkien) 6
- The curious incident of the dog in the midnight (Mark Haddon) 6
- La fundación (Isaak Asimov) 5
- The kite runner (Khaled Hosseini) 8

Entretanto
- El clan del oso cavernario (Jean m. Auel) 8
- Mi país inventado (Isabel Allende) 8
- Cuenta conmigo (Jorge Bucay) 5
- Narraciones extraordinarias (alan poe) 7
- El coronel no tiene quien le escriba (García Márque) 6
- Eva Luna (Isabel Allende) 10
- El año del diluvio (Eduardo Mendoza) 7


2006
- El clan del oso cavernario (Jean m. Auel) 8
- Bajo la rueda (Herman Hesse) 5
- El coronel no tiene quien le escriba (García Márquez) 6
- Los renglones torcidos de dios (Torcuato Luca de Tena) 8
- La casa de los espíritus (Isabel Allende) 9
- El capitán Alatriste (Pérez Reverte) 6
- El cuento de la isla desconocida (José Saramago) 6
- La hojarasca (García Márquez) 6
- De todo lo visible y lo invisible (Lucía Echevarría) 6
- La perla (Johna Steinbeck) 5
- Beatriz y los cuerpos celestes (Lucía Echevarría) 8
- Estúpidos hombres blancos (Michael Moore) 6
- El lobo estepario (Herman Hesse) 7
- Demián (Herman Hesse) 9
- La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón) 8
- La llamada (Carmen Laforet)


2005 - mi nacimiento
- La casa de los espíritus (Isabel Allende) 10
- Nada (Carmen Laforet) 8
- 1984 (George Orwell) 8
- Cien años de soledad (G. García Márquez) 7
- El año del diluvio (Eduardo Mendoza)
- Zorba (Nikos Kazantzaki) 8
- Yerma (Lorca)
- DIario de un skin (Antonio Salas) 6
- Afortunada (Alice Sebold)
- Matar un ruiseñor (Harper Lee) 7
- Tuareg (A. Vázquez Figueroa) 9
- Un mundo Feliz (Aldous Huxley) 8
- El amor en los tiempos del cólera (García Márquez)
- El alquimista (Coelho) 6
- La sonrisa etrusca (Jose Luis Sampedro) 8
- El misterio de la cripta embrujada (Eduardo Mendoza) 9
- El varón rampante (Italo Calvino) 5
- La ordalía del veneno (Vázquez Figueroa) 8
- El ocho (Katherine Neville) no coments
- Romancero gitano (Lorca)
- Anatol y dos más (Blanca RIestra) 7
- El árbol de la ciencia (Pío Baroja) 8
- Los pilares de la tierra (Ken Follet) 8
- El diario de Ana Frank 6
- El Hobbit (Tolkien) 7
- El perfume (Patrick Süskind)9
- El laberinto de las aceitunas (Eduardo Mendoza) 7


Amaya


2011
-Crónicas Berlinesas (Joseph Roth)8
-Un mundo sin fin (Ken Follet) 7 2010
-Atlas de geografia humana (Almudena Grandes) 9
-Te llamare viernes (Almudena Grandes) 7
-La isla inaudita (Eduardo Mendoza) 7
-Al volver la esquina (Carmen Laforet) 8
-Tokio Blues (Haruki Murakami)7
-Tears of the giraffe (Alexander McCall Smith)4
-Eat, pray and love (Elizabeth Gilbert)6
-La reina del sur (Arturo Pérez-Reverte)6
-De amor y de sombra (Isabel Allende) 9 2009
- A thousand splendid suns (Khaled Hosseini) 6
-El Zahir (Paulo Coelho) 6
-Hija de la fortuna (Isabel Allende) 8
- Cuenta conmigo (Jorge Bucay) 6
- Eva Luna (Isabel Allende) 8 2008
- The kite runner (Khaled Hosseini) 8
- The god of small things (Arundhati Roy) 9
-Vidas cruzadas (Danielle Steel) 4
-Lolita (Vladimir Nabocov) 9
-Las edades de Lulu (Almudena Grandes) 9
-Harry Potter y la piedra filosofal (J K Rolling) 7
-Harry Potter y la camara secreta (J K Rolling) 5
-Harry Potter y el prisionero de Azkaban (J K Rolling) 8
-Harry Potter and the golbet of fire (J K Rolling) 6
-Harry Potter and the orther of the phoenix (J K Rolling) 6
-Harry Potter and the half blood prince (J K Rolling) 6
-Harry Potter and the deathly hollows (J K Rolling) 6
-Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza) 8
-El laberinto de las aceitunas (Eduardo Mendoza) 7
-Sidharta (Herman Hesse) 6 -Plenilunio
- Malena es un nombre de tango (Almudena Grandes) 10
- El señor de los anillos (Tolkien) 10
- The curious incident of the dog in the midnight (Mark Haddon) 5
- El clan del oso cavernario (Jean m. Auel) 6
- Los renglones torcidos de dios (Torcuato Luca de Tena) 8
- La casa de los espíritus (Isabel Allende) 10
- El capitán Alatriste (Pérez Reverte) 6
- Demián (Herman Hesse) 9
- La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón) 8
- Nada (Carmen Laforet)9
- 1984 (George Orwell) 8
- Cien años de soledad (G. García Márquez) 9
- El año del diluvio (Eduardo Mendoza)7
- Zorba (Nikos Kazantzaki) 8
- Matar un ruiseñor (Harper Lee) 6
- Tuareg (A. Vázquez Figueroa) 9
- Un mundo Feliz (Aldous Huxley) 10
- El alquimista (Coelho) 6
- La sonrisa etrusca (Jose Luis Sampedro) 8
- El misterio de la cripta embrujada (Eduardo Mendoza) 9
- El ocho (Katherine Neville) no coments
- Anatol y dos más (Blanca RIestra) 10
- Los pilares de la tierra (Ken Follet) 8
- El diario de Ana Frank 6
- El Hobbit (Tolkien) 5 - El perfume (Patrick Süskind) 9
- El laberinto de las aceitunas (Eduardo Mendoza) 7

miércoles, 5 de mayo de 2010

Las cosas por su nombre

http://www.youtube.com/watch?v=-Hk7WwFz_Go&feature=related

Aunque siempre sé la hora,
En este mi desierto es un gran reloj de arena,
Hinchado el corazón para bajar la inflamación,
De esta herida pondréle hielo con ron.

”Mago Beodo” os da lo que os corresponde,
”Hate” hasta los huevos inconforme,
”Yuen Shiao Tien” letras sinceras siempre porque
”Sho Hai” llama las cosas por su nombre.

Cigarros de la risa son porros,
Penes son pollas, las vaginas son coños,
Gobernantes del mundo, son blanco de odio y de ira, normal.

Yo antes morir, que perder la vida,
Dios es nada, tú mira al cielo y pide milagros,
Yo pedí, se me cagó un palomo torcaz por mal cristiano,
Mierda divina, pensé, y a este infiel concediéronle,
El ir muriendo de pena, cada vez más cada mes.

Aun así soy un regalo, sin envoltorio alguno, soy fan de mi grupo,
Cuando hay disco nuevo en la región a Zaragoza coronamos reina,
A pesar del aire en movimiento la muy puta ni se despeina.
Tú qué esperas rapero, un respeto al arquitecto,
Tú sin mi de que sí yo soy tus cimientos,
En la oficina de rap sólo se fuma,
La ley en vigor dicta que no se puede, pero nos la suda.

Escucha música, de todo pero con criterio,
Por la muerte de muchos artistas, mi reino,
A festivales europeos de la música Sho-Hai rechaza,
Para las Ketchup, gas mostaza.

Sal de caza y pesca furtivo, jara y sedal,
O sal de marcha conmigo y será jarra y pedal,
Amante de lo prohibido, para mí lo más normal,
A ojos de un purista convencido, pecado mortal.

Date regalos al cuerpo, joder,
Pero ponte el capuchón
Con la piva que acabas de conocer,
Te aconsejo lo que debes de hacer,
Almeja que no se abre no se debe comer.

Lo que sería el colmo del sumo placer,
Imagina estornudar y correrte a la vez,
Aunque un cobarde forero en el tanatorio al mes
Sería un placentero trofeo digno de merecer.

Somos cuatro y el de la guitarra
Escupimos lo que pensamos
Y no adornamos las palabras con guirnaldas,
Por su nombre a las cosas: tu relación no funciona,
Tu pibe te engaña y tu novia es idiota.

Beber es vivir, pero no lo hagas,
Mi razón de existir: alegría embotellada,
Me quiero morir, pero sin deciros nada,
Diré que bajo a por tabaco y jamás volveré a casa.

Violadores del verso.

martes, 4 de mayo de 2010

Rumba triste

Porque me cantas rumbas tristes cuando estás borracha.
Porque te has quedado encerrada toda la noche en tu casa.
Porque te acuerdas siempre de olvidarme, que no recuerdas mi cara.
Que nunca has servido un primer plato
Que ya no sirves para nada.

Y alegra esa cara que si no llueve y no tengo paraguas
Y sal a la calle y cruza la acera que no pasa nada, que no pasa nada..
Y dile a tu almohada que yo pago el rescate
que ya no estas secuestrada.
Que ya no vives en Marte, que ya no sueñas
con tener alas, con tener alas, ay con tener alas.

Dime al oído, lo que ayer lloraste a gritos,
si quieres que me vaya, pues yo me voy,
te crees que has ganado el premio,
entre todos los que todo lo han perdido
y ahora ya ves, yo me quedo contigo.

Y alegra esa cara que si no llueve y no tengo paraguas
Y sal a la calle y cruza la acera que no pasa nada,
que no pasa nada.
Y dile a tu almohada que yo pago el rescate
que ya no estas secuestrada
que ya no vives en Marte, que ya no sueñas
con tener alas, con tener alas, ay con tener alas.

Estopa

jueves, 29 de abril de 2010

Te quiero

Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro

tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero

y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola

te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Mario Benedetti

miércoles, 28 de abril de 2010

Y qué pasa si soy del montón?

Y qué pasa si soy del montón
Si no me gusta llamar la atención
Si en las fiestas no destaco …
Si en el súper se me cuelan …
Si por más que me suba la falda
Me tiemblan las piernas.

Ni guapa ni fea
Ni gorda ni flaca
Ni un gran porvenir …

Ay de mí, las dudas más caras siempre van a por mi.

No me digas, no me digas que hoy te has fijao
Después de las noches que he pasado a tu lado
No me digas que hoy me ves especial “sobrenatural”
Soy del montón y no estoy de rebajas.

Y qué pasa si soy del montón
Si siempre salgo con mi caparazón.
Si en los bailes siempre piso …
Si en el bingo me despisto …
Si con un par de copas
Cuento lo más íntimo.

Ni subo ni bajo
Ni pierdo ni gano
Ni llego hasta el fin …

Ay de mí, si cambiara mi suerte no podría dormir.

No me digas, no me digas que hoy te has fijao
Después de las noches que he pasado a tu lado
No me digas, no me digas que hoy te has enamorao
Que me has visto llegar y te has “deslumbrao”
No me digas más …
Que esta noche quiero volar
Y contigo hace tiempo que aterricé en este bar.
Soy del montón y no estoy de rebajas.

Pastora

jueves, 15 de abril de 2010

El clásico...



Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.

Jorge Luis Borges (se dice)

lunes, 22 de marzo de 2010

Nube en la mano



Se siente una lluvia cerca.
A esa nube gris, plomiza,
que por su altura navega,
tan sin prisa soñadora,
se le puede ver el rumbo:
es un jardín;
el sueño se le descifra:
es una rosa.

¡Qué aparente lo marmóreo,
qué indecisa su firmeza!
Su tenue ser vaporoso
con encarnaciones sueña
vislumbradas,
desde arriba, aquí, en la tierra.
Con tiernas formas intactas
que, invisibles todavía,
aun no abiertas,
puras vísperas de flor,
en algún jardín esperan
a que llueva agua de mayo,
a que llueva.

Llueve ya.
La nube inicia su tránsito
por el aire, y la ciudad
se trastorna, cuando llega.
En los llanos del asfalto
luminosa brota yerba
repentina, son reflejos.
Los suelos todos se pueblan
de radiante césped trémulo,
y en la insòlita pradera
saltan las ancas brillantes
de las más extrañas bestias,
todas de curvos colores,
que pastan las luces frescas.

Agua de mayo, lloviendo
la nube está.
¿Y ha de quedar todo en eso?
¿Acaba así tanta altura,
en paraguas callejeros?
No. En su oficina, un vergel,
la vieja alquimia prepara
su divino arte secreto.

Esperan botón, capullo,
algo,
aunque de la tierra venga,
más celeste que terreno.
Lento, se empapa el jardín
de lo que antes era cielo.
Muy despacio, tallo arriba
la nube gris va subiendo.
Su gris se le torna rosa,
lo fosco se vuelve tierno.
Perfecciones que soñara,
errabunda, por los cielos,
la nube se las realiza
en el capullo que ha abierto.
Y aquella deriva lenta,
por los anchos firmamentos,
en suave puerto termina:
en la calma de unos pétalos.

¿Quién de menos la echaría,
quién va a decir que se ha muerto,
si en el azul absoluto
falta su bulto sereno?
Está aquí, que yo lo siento,
olor de nube, en la flor,
celeste, en tierra, resuello.
Y si ayer vapor la vi,
en mi mano está su peso,
ahora, leve; y sus celajes
en carmines los poseo.

Feliz la nube de mayo,
que en esta o aquella rosa
cumple su sino perfecto.

Feliz ella y feliz yo,
que la tengo.



Pedro Salinas.

lunes, 8 de marzo de 2010

En un hotel de Mil Estrellas



Abrió ligeramente los ojos y se los tapó rápidamente con la manta. Ese día había salido el sol en aquella ciudad lluviosa y no estaba acostumbrado a despertarse con un rayo de luz entrando por la ventana.
Era ya la una del mediodía, pero no tenía ninguna prisa. Se sentía tranquilo por encontrarse en esa habitación normalmente sombría y ahora luminosa, en la que había pasado el último mes. No le molestaban los ronquidos ni las voces de los viajeros que se levantaban a las 6 de la mañana para continuar su viaje.

Se paró a recordar su último año vivido en aquel hotel de mil estrellas, en el que tenía tantos recuerdos buenos, como malos.
Por las mañanas, recogía todas sus pertenencias, que consistían en una bolsa grande de deporte y una mochila mugrienta que llevaba colgada a la espalda, y salía del portal situado en los suburbios de Dublín, donde ya se había asentado. Se dirigía a las calles concurridas del centro, donde no por una gran bondad de la gente, sino por la gran cantidad de personas por minuto, conseguía sacar algo de dinero para pasar el día.

Buscó una moneda suelta en su bolsillo y entró en la cabina de teléfono. Marcó el teléfono de su casa y una vez más nadie le respondió. Pensó que habrían cambiado el número de teléfono y que no querían saber nada más de él

Al pasar por la calle Low Gardiner, saludó con la mano a su compañero William, que también era de Belfast como él, pero éste le respondió con una mirada seria. Supuso que no estaba siendo un buen día para él, y continuó caminando hasta el final de la pasarela peatonal del río Liffey, donde dejó sus cosas y a continuación se sentó.
Allí se entretuvo observando a los transeúntes y escuchando los fragmentos de conversaciones en diferentes idiomas, que no tenían ningún sentido para él. Después se cansó y su miraba se fijó en la pared de enfrente y sólo veía piernas y oía voces que ya no llamaban su atención.

Allí esperaba a que el sol terminara su recorrido por el cielo para ocultarse bajo los edificios y dar lugar a una fría noche en la se reuniría con algunos compañeros en el parque para abrir su brick de vino y compartir sus desvaríos.

Ahora era distinto, tenía un nuevo hogar, no le importaba no tener intimidad alguna.
Allí había encontrado mucha gente que creía carente de prejuicios, pero cuando se desinhibía y comenzaba a hablar sobre su pasado, misteriosamente desaparecían y no volvía a saber de ellos.

Se decidió a levantarse por fin y tropezando con las maletas y todos los trastos que había en la habitación, se dirigió a la cocina y abrió el armario de comida para compartir, de donde cogió unas tostadas y se sentó en aquella mesa alargada, donde se entretuvo leyendo un periódico que alguien se había dejado olvidado.
Vio que un bulto se acercaba lentamente por el largo pasillo y levantó la vista del periódico. Era Emily, una señora mayor inglesa, con pelo blanco y unos pequeños ojillos azules, que residía con él en la última planta y se dedicaba a escribir novelas en una mesita junto a la ventana.

-¿Quiere que le ayude a subir las bolsas? Preguntó él.
-Si fueras tan amable -Contestó ella agradecidamente.
-Parece que por fin ha salido el sol esta mañana ¿no?
-Sí, eso parece, aunque al fin y al cabo, esta ciudad lluviosa no está tan mal.

domingo, 7 de marzo de 2010

Te llamaré viernes

"Manuela caminaba, esforzándose por hundir los pies en la tierra de los angostos senderos que delimitaban las parcelas sembradas, sin rozar jamás siquiera el borde de los surcos labrados, caminaba y sonreía, con los zapatos en la mano y toda el agua del mundo cayéndole encima, y no hacía nada más, sólo pasear, avanzando metódicamente un pie sólo después de haber posado el talón del otro sobre el suelo, moviéndose con la enfermiza precisión de una lunática, dejándose empapar por la lluvia, que había calado ya en su blusa, pegando la tela blanca a su cuerpo como una segunda piel que ella rechazaba de vez en cuando pellizcando un trocito de tela con los dedos y tirando de él enérgicamente hacia fuera para que todo su cuerpo se llenara de fantasmagóricas bolsas de aire bajo el tejido translúcido y el agua se volvía aceite sobre su pelo, ahora liso y uniforme, negro y brillante, pesado, y un diminuto riachuelo transparente se precipitaba en el vacío desde la punta de su nariz sin que ella hiciera nada por impedirlo, por evitar una sensación seguramente molesta."



Almudena Grandes



"Los niños no son capaces de emocionarse con sus propias historias porque aún no saben que van a morir, pensó luego, mientras se aferraba por puro instinto al definitivo de sus cuentos íntimos, una fantasía enloquecida, tributaria de la épica triunfante en su propio siglo, que convertía el universo entero en una diminuta casa de muñecas, el juego favorito de un monstruoso niño extraterrestre en cuyo reloj los milenios apenas eran capaces de mover el segundero y cuya inteligencia abarcaba hasta las más insignificantes acciones transcurridas en los días y las noches de la tierra, un niño desmesurado, gigantesco, pero niño al fin, que se divertía tirando de los hilos invisibles que rigen el tiempo y el destino de cada hombre, la historia de la Humanidad apenas un pasatiempo, un recurso pasajero para matar el tedio de una tarde de lluvia, allí en el fantástico e inasequible planeta que ningún humano hollaría jamás, ni vivo ni muerto, dormido o despierto, y que él pronto pobló de otros niños, propietarios de universos distintos, hermanos y compañeros de aquel remoto monstruo al que siempre evitó llamar dios."



Almudena Grandes